Actualidad
PSIM - Physical Security information Management
Los Sistemas PSIM (Physical Security Information Management) proporcionan plataformas y aplicaciones para integrar diversos dispositivos de seguridad y control en un interfaz único.
Recogen y correlacionan eventos que provienen de sistemas de información muy dispares (CCTV, cámaras térmicas, control de acceso, sensores, análisis, redes, etc.) para ayudar al personal de seguridad a identificar y resolver situaciones muy diversas de forma proactiva.
La integración PSIM proporciona numerosos beneficios, entre los que se incluyen un aumento del control y del conocimiento del entorno y una gestión avanzada de informes. Estas soluciones permiten a las organizaciones reducir costes mediante la mejora de la efectividad y de la seguridad gracias a un aumento de la inteligencia del sistema.
Un sistema PSIM completo debe proporcionar 5 facilidades clave:
1. Recolección: mediante un software independiente de los dispositivos que recoja datos de distintos elementos o sistemas de seguridad.
2. Análisis: el sistema debe analizar y correlacionar datos, eventos y alarmas para identificar claramente la situación real y establecer los niveles de prioridad adecuados.
3. Verificación: el software PSIM tiene que mostrar la información relevante de forma rápida y amigable a los operadores, para que estos puedan verificar la situación real con precisión.
4. Resolución: el sistema debe proporcionar Procedimientos Operativos con instrucciones paso a paso, basados en buenas prácticas y políticas de la organización y que permitan resolver de forma eficaz las diversas las situaciones que se puedan presentar.
5. Informes: el software PSIM, además de analizar la información y registrar los pasos ejecutados, debe generar informes de conformidad que faciliten la depuración, mejora de procedimientos, formación y, en caso necesario, un análisis de profundidad.Enrique Soto
Director Técnico
Más Información